Certificación Usuario Pro Tools 101-110

Duración: 60 horas | 10 sesiones | Modalidad: Online

Ver Calendario
Regístrate Ahora
Llamar a SAE

Certificación Usuario Pro Tools 101-110

Duración: 60 horas | 10 sesiones | Modalidad: Online
Ver Calendario
Regístrate Ahora
Llamar a SAE

Estos dos cursos oficiales de Pro Tools AVID Pro Tools versión 12.8 tienen el objetivo de preparar al alumno para los exámenes de certificación de usuario.

Pro Tools 101 y Pro Tools 110 otorgarán al alumno la capacidad de manejar la plataforma, desde una introducción a la edición, grabación y mezcla de audio y MIDI, hasta adquirir la destreza necesaria para operar un sistema Pro Tools 12.8. Brindará una perspectiva histórica del desarrollo de Pro Tools y permitirá al alumno experimentar las funciones de dicho programa. A través de ejercicios guiados y el seguimiento de los dos libros oficiales, se lograrán hacer sesiones en las que se manejen múltiples pistas. El alumno también aprenderá a gestionar los recursos de la computadora que
se aplican a Pro Tools: grabación avanzada en MIDI, utilizar instrumentos virtuales, Elastic Audio, propiedades en tiempo real de MIDI, técnicas de edición, automatización, mezcla básica, flujo de señal y técnicas avanzadas de mezcla. El curso incluye los libros oficiales de Avid Pro Tools 101 y 110 y los exámenes de certificación de los dos niveles.

Conocer más

AHORA…

LA DECISIÓN ES TUYA

Tu futuro te está esperando

REGÍSTRATE AHORA

AHORA…

LA DECISIÓN ES TUYA

Da el paso

REGÍSTRATE AHORA

Proceso de Admisión

  • Contacta a un asesor.
  • Ven a conocer nuestras instalaciones.
  • Realiza el pago de tu proceso de admisión.
  • Llena la solicitud de ingreso.
  • Completa tu documentación.
  • Realiza el pago de tu inscripción.

Conocer más

documentación necesaria

  • Solicitud de ingreso.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio (del servicio de agua, luz o teléfono).
  • Comprobante de pago de primer parcialidad.
Conocer más

TEMARIO

  • Conociendo a Pro Tools.
  • Introducción a Pro Tools.
  • Creación de sesiones.
  • Grabación de audio.
  • Importar y trabajar con distintos medios dentro de una sesión.
  • Grabación MIDI.
  • Selecciones y navegación.
  • Técnicas básicas de edición.
  • Técnicas básicas de mezcla.
  • Cómo terminar un trabajo.
  • Manejo de sesiones.
  • Configuración y control de Pro Tools.
  • Manejo de datos de la sesión y archivos.
  • Grabando audio y MIDI.
  • Uso de bases de tempo e instrumentos virtuales.
  • Elastic Audio.
  • Trabajo con Audio Y MIDI.
  • Técnicas de Edición de audio y manejo de archivos.
  • Técnicas adicionales de edición.
  • Automatización.
  • Mezcla básica y flujo de señal.
  • Técnicas avanzadas de mezcla.
Conocer más

Impartido por:

Raúl Bustos

Es ingeniero en Comunicaciones y Electrónica con especialidad en Acústica por la ESIME del Instituto Politécnico Nacional y cuenta con un diplomado en Berklee College of Music del primer curso Berklee Latino. Ha sido docente durante 11 años en diferentes instituciones. Ha sido responsable de audio en el proyecto La Academia, de TV Azteca así como ingeniero de mezcla y / o grabación en diversos programas en esta v otras televisoras del país; como Televisa v MVS. Con respecto a este tema, ha impartido estos cursos desde 2010; además impartió una conferencia para la AES (Audio Engineering Society) Sección México “Armonía de los armónicos-Elementos Permanentes» (2019) y ha escrito dos artículos con para la revista Soundcheck acerca detallando cómo podemos reconocer auditivamente la presencia de armónicos generados por bulbos.

Impartido por:

Raúl Bustos

Es ingeniero en Comunicaciones y Electrónica con especialidad en Acústica por la ESIME del Instituto Politécnico Nacional y cuenta con un diplomado en Berklee College of Music del primer curso Berklee Latino. Ha sido docente durante 11 años en diferentes instituciones. Ha sido responsable de audio en el proyecto La Academia, de TV Azteca así como ingeniero de mezcla y / o grabación en diversos programas en esta v otras televisoras del país; como Televisa v MVS. Con respecto a este tema, ha impartido estos cursos desde 2010; además impartió una conferencia para la AES (Audio Engineering Society) Sección México “Armonía de los armónicos-Elementos Permanentes» (2019) y ha escrito dos artículos con para la revista Soundcheck acerca detallando cómo podemos reconocer auditivamente la presencia de armónicos generados por bulbos.

Comparte este programa:

¿Necesitas SABER MÁS?

Utiliza nuestro formulario para que podamos ayudarte

Otras Certificaciones

que te pueden interesar

También puedes visitarnos

Cto. Interior Mtro. José Vasconcelos 184, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX, México

2022-07-18T11:35:35-05:00
Ir a Arriba