Impartido por:
Claudia Quintanilla
Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la CDMX, en L’ecole d’art de la ville de Lyon, Francia y en la División de Estudios de Postgrado de la UNAM, México. Cursó el diplomado de Escenografía e Iluminación con el maestro Alejandro Luna en La Casa del Teatro, Coyoacán. Participó en el taller El Actor y los Objetos, dirigido por Agnès Limbos, Proyecto Funicular A Tarumba Teatro de Marionetas, Lisboa, Portugal. Participó también en el taller de desarrollo y producción de ficción para niños, impartido por Patricia Arriaga Jordán, ICON (Investigación y Capacitación Once Niños), XEIPN, y el Workshop Internacional de Cinema de Animación, dirigido por Jacques-Remy Girerd, en el Centro Nacional de las Artes. Desde 1991 hasta la fecha, pintura, gráfica y cerámica entre las cuales destacan: Grabados, selección oficial, The international contemporary miniprint of Kazanlak, Bulgaria. “Cromatismo y Claroscuro de la Capital”, Museo Nacional de la Estampa, Ciudad de México. “Obra Gráfica”, grabado a color, Antigua Academia de San Carlos, Ciudad de México; “Diálogos cuerpo a cuerpo”, Museo de la Estampa, Ciudad de México; “cerámica” en la galería Pecanins, Ciudad de México; “El circo en la casa,” pintura, video y cerámica, Casa Talavera México. Comenzó a experimentar con el video en el año 2003 integrando a su producción artística la creación de varias series de video que incluyen animación, documental e instalación entre las que destacan: “Golondrinita”, video, arteven.com; Juega, “Monólogo”, video, y “Confines”, video, Museo de Mujeres Artistas Mexicanas- MUMA. “El maíz, espíritu y materia”, instalación audiovisual, Sala 5, Pabellón de México en la Exposición Universal Milán, Italia. Ha realizado video-instalaciones comisionadas en el Museo Soumaya y el Museo Interactivo de Economía. Entre su trabajo de corte documental destaca la realización de 30 videos para FIRA-Banco de México; video de difusión para el Jardín botánico de Culiacán, y la realización de una serie de videos documentando el programa “Inside Hothouse 10”, en donde también fungió como productora adjunta de IMCINE en la National Film Bord, Montreal, Canadá. Como directora de arte ha realizado varios proyectos comerciales y culturales en los que destaca: spots para Coca-Cola y Panini; El Show de Carlos Ballarta y videoclip musical, Bluetop-Club de Cuervos para Netflix; Aventurera, serie documental, Premio Nacional de Televisión Cultural, canal 22. Pintora de sets y objetos escénicos, tercera temporada de Sitiados, Fox Premium. Vanessa es ganadora del 12o Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) con el proyecto para la realización del cortometraje animado de su autoría ̈La última cena ̈. Sus más recientes premios son precisamente por este último trabajo, distinguido por mejor cortometraje animado en la 44 entrega de Diosas de Plata. En el 2003 inicia La Marometa, compañía especializada en servicios educativos. Así, desde hace 30 años hasta la fecha ha impartido constantemente clases y talleres.

Impartido por:
Claudia Quintanilla

Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la CDMX, en L’ecole d’art de la ville de Lyon, Francia y en la División de Estudios de Postgrado de la UNAM, México. Cursó el diplomado de Escenografía e Iluminación con el maestro Alejandro Luna en La Casa del Teatro, Coyoacán. Participó en el taller El Actor y los Objetos, dirigido por Agnès Limbos, Proyecto Funicular A Tarumba Teatro de Marionetas, Lisboa, Portugal. Participó también en el taller de desarrollo y producción de ficción para niños, impartido por Patricia Arriaga Jordán, ICON (Investigación y Capacitación Once Niños), XEIPN, y el Workshop Internacional de Cinema de Animación, dirigido por Jacques-Remy Girerd, en el Centro Nacional de las Artes. Desde 1991 hasta la fecha, pintura, gráfica y cerámica entre las cuales destacan: Grabados, selección oficial, The international contemporary miniprint of Kazanlak, Bulgaria. “Cromatismo y Claroscuro de la Capital”, Museo Nacional de la Estampa, Ciudad de México. “Obra Gráfica”, grabado a color, Antigua Academia de San Carlos, Ciudad de México; “Diálogos cuerpo a cuerpo”, Museo de la Estampa, Ciudad de México; “cerámica” en la galería Pecanins, Ciudad de México; “El circo en la casa,” pintura, video y cerámica, Casa Talavera México. Comenzó a experimentar con el video en el año 2003 integrando a su producción artística la creación de varias series de video que incluyen animación, documental e instalación entre las que destacan: “Golondrinita”, video, arteven.com; Juega, “Monólogo”, video, y “Confines”, video, Museo de Mujeres Artistas Mexicanas- MUMA. “El maíz, espíritu y materia”, instalación audiovisual, Sala 5, Pabellón de México en la Exposición Universal Milán, Italia. Ha realizado video-instalaciones comisionadas en el Museo Soumaya y el Museo Interactivo de Economía. Entre su trabajo de corte documental destaca la realización de 30 videos para FIRA-Banco de México; video de difusión para el Jardín botánico de Culiacán, y la realización de una serie de videos documentando el programa “Inside Hothouse 10”, en donde también fungió como productora adjunta de IMCINE en la National Film Bord, Montreal, Canadá. Como directora de arte ha realizado varios proyectos comerciales y culturales en los que destaca: spots para Coca-Cola y Panini; El Show de Carlos Ballarta y videoclip musical, Bluetop-Club de Cuervos para Netflix; Aventurera, serie documental, Premio Nacional de Televisión Cultural, canal 22. Pintora de sets y objetos escénicos, tercera temporada de Sitiados, Fox Premium. Vanessa es ganadora del 12o Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) con el proyecto para la realización del cortometraje animado de su autoría ̈La última cena ̈. Sus más recientes premios son precisamente por este último trabajo, distinguido por mejor cortometraje animado en la 44 entrega de Diosas de Plata. En el 2003 inicia La Marometa, compañía especializada en servicios educativos. Así, desde hace 30 años hasta la fecha ha impartido constantemente clases y talleres.