Diplomado

Producción de Música Electrónica

Duración: 216 horas  | Modalidad: Presencial

Ver Calendario
Regístrate Ahora
Llamar a SAE

Diplomado
Producción de Música Electrónica

Duración: 216 horas | Modalidad: Presencial
Ver Calendario
Regístrate Ahora
Llamar a SAE

A través de lo teórico/práctico y del acceso a sintetizadores, cajas de ritmos, samplers y procesadores de efectos, además del estudio profesional, los alumnos comprenden los procesos y el desarrollo de canciones aplicando y abarcando los distintos conceptos alrededor de la música electrónica.

Nuestros métodos y técnicas de enseñanza facilitan el conocimiento para poder manejar el lenguaje musical necesario para crear cualquiera de los géneros dentro del amplio espectro electrónico, además de que se pueden ajustar a otros estilos musicales

Quiero saber más

AHORA…

LA DECISIÓN ES TUYA

Tu futuro te está esperando

REGÍSTRATE AHORA

AHORA…

LA DECISIÓN ES TUYA

Da el paso

REGÍSTRATE AHORA

Proceso de Admisión

  • Contacta a un asesor.
  • Ven a conocer nuestras instalaciones.
  • Realiza el pago de tu proceso de admisión.
  • Llena la solicitud de ingreso.
  • Completa tu documentación.

Extranjeros: Para diplomados de máximo 3 meses es necesario comprobar que están legalmente en el país.

Conocer más

documentación necesaria

  • Solicitud de ingreso.
  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio (del servicio de agua, luz o teléfono).
  • Comprobante de pago de primer parcialidad.
Conocer más

TEMARIO

  • Lenguaje musical: el ritmo en la música electrónica.
  • Principios de audio análogo: Transductores y flujos de señal.
  • Procesadores: de frecuencia (EQ), de tiempo (FX) y dinámicos.
  • Síntesis y sintetizadores.
  • Hardware para música electrónica.
  • Sintetizadores virtuales y diseño sonoro.
  • Principios de audio digital y samplers.
  • Generalidades de un DAWzz.
  • Estructura de una canción/Análisis de géneros electrónicos.
  • Producción y Teoría Musical.
  • Herramientas de creación musical: NI Reaktor.
  • Ableton Live.
  • Herramientas de creación musical: NI Maschine.
  • La música mezclada.
  • Técnicas de mezcla y masterización.
  • Home Studio.
  • Producción y eventos de música electrónica.
  • La industria musical en la música electrónica.
Conocer más

Impartido por:

Pablo Portillo

Luis Pablo Portillo Canales es músico productor e Ingeniero de Mezcla nacido en Guadalajara, Jalisco. Estudió una especialidad en Orchestration for Film and TV en Berklee.com ganando una beca para continuar sus estudios en Mezcla y Masteri- zación con ProTools. Certificado por Apple como Apple Certified Pro en Logic Pro 9. Actualmente es creador de www.MaestroPortillo.com un sitio web donde imparte cursos de Mezcla con Logic Pro y Ableton Live con más de 10 años de experiencia en educación en línea. Ganador del primer lugar en el concurso de mezcla de la comunicad internacional de ingenieros de Groove 3 Gurus. Ha trabajado como docente en Sala Chopin, Colegio Merici, ENAM y en SAE Institute CDMX.

Pablo Mendia

Productor, especialista en síntesis, encargado del contenido de Holawave y miembro de la banda Belafonte Sensacional, actualmente hace música bajo el alias de Aqua Mute. Ha sido parte del live act de Quiero Club y ha llegado a tocar en KEXP, en SXSW, Festival Estero Picnic en Colombia, Ruido Fest en Chicago, Festival Nrmal, Festival Ceremonia, por mencionar algunos.

Eduardo Domínguez

Eduardo Domínguez a.k.a. Dig-it es uno de los artistas más reconocidos de la escena Techno en México. Productor, sound designer, DJ, instructor certificado de Ableton Live y artista patrocinado por Native Instruments, cuenta con más de 13 años de experiencia en la docencia impartiendo temas relacionados a la producción de música electrónica, audio y síntesis sonora. Ha participado en algunos de los festivales más grandes que se han realizadoen México, tales como Loveparade México, Tecnogeist, Mayday México, Toltécnica y el pasado octubre de 2014 tuvo su primera presentación en el legendario club berlinés Tresor. Ha compartido el escenario con artistas como Oscar Mulero, Chris Liebing, Len Faki, Tommy Four Seven, DJ Hyperactive, Rebekah, Developer, Robert Babics, Pacou, Reset Robot, entre otros. Fixon, maneja el proyecto Modal Bank y corre los sellos Vector Functions Records y ANAØH Plattførm, firmando artistas nacionales y extranjeros como Ricardo Garduno, Submerde, Angel Costa, Fixeer, Kyle Geiger, KWR, AIMA, Israel Toledo, Yuuki Sakai, Jorg Rodríguez y más.

Raúl Mejía

Ha estado en contacto con la música desde muy temprana edad y tiene una fundación sólida en ingeniería de audio, lo cual le ha abierto el camino a ser uno de los músicos electrónicos mexicanos de mayor reconocimiento en la escena nacional e internacional por los últimos 15 años (Ecliptic / Lunar Sound / Ruls). Desde 2008 se enfocó en el área de mezcla y masterización y desde entonces ha trabajado con gente como Vazik, Tini Tun, Signal Deluxe, Jerga, Jossie Telch, Caballero y masterizado para sellos internacionales como Nano Records, Iboga Records, Sounds Of Earth, We Are Here, Undergroove Music entre otros.

Comparte este programa:

¿Necesitas SABER MÁS?

Utiliza nuestro formulario para que podamos ayudarte

Otros Diplomados

que te pueden interesar

También puedes visitarnos

Cto. Interior Mtro. José Vasconcelos 184, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX, México

2023-01-19T16:35:03-05:00
Ir a Arriba