img

¿Dónde Estudiar Animación en México?

En los últimos años, la industria de la animación y efectos visuales ha crecido a pasos agigantados en México. Cada vez son más los estudios nacionales que participan en  producciones internacionales y los animadores mexicanos son más reconocidos en festivales de cine y diversas premiaciones de la industria. 

Sin embargo, para lograr destacar en este campo es fundamental recibir una formación de calidad que brinde no sólo conocimientos técnicos, sino también oportunidades de desarrollo personal. 

Si estás buscando dónde estudiar animación en México, SAE Institute es la mejor opción. Su programa de Licenciatura en Animación y Efectos Visuales está diseñado para formar a los futuros profesionales de la industria, combinando tecnología, creatividad y una metodología basada en proyectos. 

SAE Institute: Una opción de clase mundial 

SAE Institute fue fundado en 1976 por Tom Misner, un productor musical e ingeniero en audio australiano, quien transformó una agencia de publicidad en un aula para formar profesionales en ingeniería de audio. Desde entonces, SAE ha estado dedicado a la profesionalización de los medios digitales. En 2011 SAE Institute México abrió sus puertas para satisfacer la creciente demanda de talento en el sector de los medios creativos digitales. 

En México, ofrece un programa innovador en animación que destaca por su enfoque práctico, docentes altamente calificados y acceso a tecnología de punta. Entre sus principales ventajas están:

  • Docentes activos en la industria, lo que garantiza una formación alineada con las tendencias y demandas actuales.
  • Egresados nominados y ganadores en festivales internacionales, lo que refleja la calidad de la enseñanza y el impacto de su comunidad.
  • Talleres, workshops y masterclasses con invitados internacionales, como Makoto Shinkai, Cruz Contreras, Carla Castañeda y Karlotta Freier.
  • Licencias de software de la industria incluidas, asegurando que los estudiantes trabajen con herramientas profesionales desde el primer día.
  • Granja de renders, tabletas Wacom y estudios de grabación de audio y video, que permiten la producción de proyectos de alta calidad.
  • SAE es Unreal Academic Partner y ToonBoom Academic Partner, garantizando formación en software esencial para la industria de la animación y VFX. 
  • Libertad creativa con acompañamiento docente, fomentando la exploración de ideas con guía experta.
  • Modelo educativo basado en proyectos y el socioconstructivismo, lo que significa que los estudiantes aprenden haciendo, enfrentando desafíos reales desde el inicio.
  • No se paga reinscripción cada periodo, esto facilita la continuidad académica.
  • Doble titulación internacional con la Universidad de Hertsfordshire, ampliando las oportunidades laborales a nivel global.
  • Ecosistema creativo y colaborativo, que permite conectar con otros artistas y profesionales de distintas disciplinas creativas.

Tecnología y metodología de vanguardia 

Uno de los mayores diferenciadores de SAE Institute es su metodología e infraestructura, Al ser Unreal Academic Partner y ToonBoom Academic Partner, los estudiantes tienen acceso a software de animación de nivel profesional, lo que les permite desarrollar proyectos con estándares de la industria.

Además, la institución ofrece una granja de renders, lo que facilita la producción de animaciones complejas sin limitaciones tecnológicas. También cuenta con estudios de grabación de audio y video, lo que permite trabajar en proyectos integrales que incluyen sonido y efectos especiales. 

Festivales nacionales e internacionales: ¡Premios y selección oficial! 

Los estudiantes y egresados de SAE México no solo destacan por su empeño y creatividad, sino también por su presencia en festivales nacionales e internacionales de animación. A lo largo de los años, sus trabajos han sido reconocidos y premiados en festivales de gran renombre, como el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el Festival Internacional de Animación de Berlín, y el FICG (Festival Internacional de Cine en Guadalajara), entre otros.

 Además, han formado parte de la selección oficial de varios de estos eventos, lo que refleja la calidad de la formación que reciben en SAE Institute y su capacidad para competir en el más alto nivel de la industria. Estos logros no solo abren puertas a nuevas oportunidades, sino que también consolidan a SAE como un referente en la educación de animación y efectos visuales a nivel internacional.

Conoce a Manuel Fermont, egresado de SAE México en Animación y Efectos Visuales

Formación orientada a la industria 

En SAE Institute México, la formación en animación no únicamente se enfoca en la parte técnica, sino también en el desarrollo profesional de los estudiantes. A lo largo de la carrera los estudiantes tienen la oportunidad de colaborar en proyectos reales, asistir a eventos de la industria y participar en convocatorias internacionales. Todo esto les permite crear un portafolio competitivo y establecer conexiones valiosas en la industria de la animación

No busques más donde estudiar animación en México, SAE Institute ofrece un programa integral con tecnología de vanguardia, docentes activos en la industria y oportunidades internacionales. La combinación de un enfoque práctico con un ecosistema creativo y colaborativo hace que SAE sea una excelente elección para quienes desean destacar en el mundo de la animación y efectos visuales.  

¡Prepárate para llevar tus ideas al siguiente nivel y formar parte de la nueva generación de animadores en SAE Institute!